Deformidades dentofaciales
Cirugía Ortognática
Las deformidades dentofaciales son una de las patologías más comunes de nuestra especialidad y precisa el tratamiento combinado con el ortodoncista.
Nuestra clínica ofrece ambas especialidades lo que permite planificar los casos en equipo y obtener los mejores resultados.
Las deformidades dentofaciales no sólo tienen una alteración en el encaje de los dientes sino que produce unas alteraciones estéticas características. Las deformidades dentofaciales se pueden dividir en dos grandes grupos:
La relación entre la mandíbula y el maxilar superior nos hace clasificar a las deformidades en:
Todas estas alteraciones pueden combinarse con las clases II y III, así como con las clases I que será la relación ideal entre ambos maxilares.

Causa esquelética
Cuando el problema es la relación ósea el tratamiento debe ser combinado mediante cirugía ortognática y ortodoncia pre y post cirugía por un especialista con conocimientos para la preparación quirúrgica .
La función de la ortodoncia es preparar al paciente en la posición dentaria adecuada para que al mover los maxilares en la intervención, la arcada dentaria superior e inferior coincidan adecuadamente. En ningún caso, la ortodoncia, tiene la función de corregir el problema sino, más bien al contrario, suele corregir las compensaciones dentarias existentes para camuflar el defecto, con lo cual el aspecto inicial empeora previo a la cirugía. Ello permite que en el momento de la cirugía este de manifiesto el defecto real y así, que la corrección quirúrgica obtenga una armonía facial y dentaria satisfactoria.


Tecnología
La parte más importante del tratamiento es la planificación del tratamiento y decidir que movimientos se van a realizar en uno o los dos maxilares.
Para ello nos ayudamos de la experiencia, la clínica, simulaciones por ordenador y montaje en articulador con simulación de la cirugía o el uso de software 3D que permiten una planificación más versátil y correcciones más afinadas que con sistemas convencionales.
En nuestra clínica tenemos toda esta tecnología y la experiencia de cientos de casos tratados.
Técnicas quirúrgicas
Las técnicas quirúrgicas más utilizadas son el Le Fort I para corrección de la posición anteroposterior, transversal y vertical del maxilar superior. Está osteotomía se localiza a la altura de la fosa nasal y va aproximadamente de forma horizontal al plano oclusal.
La osteotomía mandibular sagital bilateral (Obwegeser) para la corrección de la posición mandibular, siendo muy versátil pues permite avance, retroceso y giro. Su mayor inconveniente es el posible daño del nervio dentario que va en el interior de la mandíbula.
La mentoplastia nos permite corregir la altura del mentón y su posición anteroposterior y en diseños más complejos modificar el reborde mandibular inferior.
Las osteotomías se fijan con miniplacas de titanio que no precisan ser retiradas y además el paciente debe comer todo molido durante un mes para favorecer la consolidación del hueso.
Cuando los defectos son muy severos por déficit de hueso, el tratamiento suele ser más precoz y se usan distractores que permiten hacer crecer el hueso y los tejidos blandos de forma progresiva y en un corto periodo de tiempo, menos de 20 días. Posteriormente, necesitan una fijación del fragmento agrandado durante 2 meses. La edad de tratamiento de las deformidades convencionales se sitúan en la fase en que termina el crecimiento 16 a 18 años.
